Autor: William Moore, PhD, The Strategy Group
La sostenibilidad para los profesionales de organizaciones sin fines de lucro es un concepto vago y malinterpretado, que a menudo los autores de propuestas describen como la obtención de fondos suficientes para mantener las operaciones programáticas u organizacionales. Los intentos recientes por definir e identificar las características clave de la sostenibilidad han contribuido a una mejor comprensión de su complejidad y de los factores que influyen en la longevidad y el potencial de impacto. Este artículo ofrece la perspectiva de que la estabilidad financiera es una condición necesaria, pero no suficiente, para la sostenibilidad organizacional: otros factores son esenciales para la estabilidad y el impacto a largo plazo. Los modelos de sostenibilidad reconocidos van más allá de una gestión eficaz y juntas directivas comprometidas, e incluyen dimensiones como la capacidad de adaptación, la innovación y otras prácticas. En resumen, la sostenibilidad es el resultado de una compleja interacción de numerosas prácticas, comportamientos y decisiones interdependientes. Este artículo sintetiza las caracterizaciones y características dominantes de la sostenibilidad y presenta varias dimensiones comunes. Los profesionales de subvenciones, los líderes de organizaciones sin fines de lucro y las partes interesadas pueden examinar estas dimensiones clave de la sostenibilidad, utilizar las escalas de calificación proporcionadas para evaluar su propio estado organizacional y planificar el desarrollo de capacidades internas en el futuro.